Descripción del Curso
El curso de Detección Molecular de Transgénicos y Control de OGM es un programa teórico-práctico diseñado para proporcionar a estudiantes y profesionales de las biociencias las herramientas necesarias para identificar, cuantificar y controlar organismos genéticamente modificados (OGM). Además, este curso busca desarrollar competencias avanzadas en el diseño experimental, manejo de herramientas moleculares y cumplimiento de regulaciones internacionales y nacionales relacionadas con transgénicos.
Somos un Centro de Educación acreditado por el Ministerio de Trabajo, con resolución MDT-SCP-2022-0414, lo que garantiza la calidad y el reconocimiento de nuestra formación.
Sistema de Educación
📚 Contenido Teórico: Impartido a través de la plataforma Moodle, con acceso 24/7, para que puedas aprender a tu ritmo y en tus horarios.
🧪 Contenido Práctico: 100% presencial en nuestros laboratorios de última generación, con supervisión de expertos.
¿Por qué elegir este curso?
-
Aprende técnicas avanzadas como qPCR y secuenciación de próxima generación (NGS).
-
Diseña y optimiza experimentos para la detección de genes transgénicos.
-
Familiarízate con las normativas internacionales y el marco legal ecuatoriano sobre OGM.
-
Desarrolla competencias en la interpretación de resultados y el control de calidad de transgénicos.
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales en ciencias de la salud, biología, biotecnología, bioquímica y disciplinas afines que deseen desarrollar competencias avanzadas en la detección molecular y el control de transgénicos.
¿Qué tipo de soporte recibirás durante el curso?
-
Equipo docente altamente calificado: Profesores con experiencia en detección molecular y regulación de OGM.
-
Materiales educativos especializados: Diseñados para facilitar el aprendizaje y la aplicación práctica.
-
Tutorías personalizadas: Para resolver dudas y reforzar el aprendizaje.
-
Prácticas guiadas: Acceso a equipos y herramientas de última generación.
Contenido Teórico
-
Introducción a los organismos genéticamente modificados (OGM) y su impacto en la industria alimentaria y agrícola.
-
Fundamentos de los genes transgénicos más comunes.
-
Métodos de detección de transgénicos: PCR convencional, qPCR y secuenciación.
-
Introducción al diseño experimental en qPCR para la detección de transgénicos.
-
Controles en la detección molecular: positivos, negativos y referencias pasivas.
-
Importancia del control de calidad en OGM: trazabilidad, etiquetado y regulación.
-
Análisis de contaminación genética: detección de presencia y cuantificación de material transgénico.
-
Técnicas avanzadas de control: multiplex qPCR y secuenciación de próxima generación (NGS).
-
Normas internacionales y marco legal ecuatoriano sobre transgénicos.
Contenido Práctico
-
Extracción y purificación de ADN de tejidos vegetales transgénicos (por ejemplo, maíz Bt, soya).
-
Verificación de la calidad y cantidad del ADN mediante espectrofotometría (NanoDrop).
-
Preparación de controles (ADN transgénico positivo y negativo).
-
Diseño de primers y sondas específicas para los genes transgénicos (cry1Ab, epsps, promotor 35S, terminador NOS).
-
Optimización de parámetros de qPCR: concentración de primers, temperatura de alineamiento.
-
Realización de qPCR para detección de genes transgénicos específicos.
-
Curvas estándar para cuantificación de transgénicos en muestras de alimentos.
-
Identificación de contaminaciones cruzadas mediante análisis de controles.
-
Interpretación de curvas de amplificación y valores Ct en qPCR.
-
Análisis básico de secuencias genéticas con herramientas como Primer-BLAST para validación de diseños.
-
Comparación de resultados con normativas internacionales para cumplimiento legal.
Al finalizar tu curso recibirás
Un certificado que valida las competencias adquiridas en detección molecular de transgénicos y control de OGM. Este certificado tiene una validez de 40 horas y es emitido por un Centro de Educación acreditado por el Ministerio de Trabajo, garantizando su reconocimiento y calidad.